►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
Comida
PAELLA VALENCIANA A LA LEÑA
INGREDIENTES:
(Para 4 personas)
400 gramos arroz
Medio pollo
Medio conejo
4 tomates de rallar
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
1/4 de kilo de judía verde
200 gramos de habas
Pimentón
Azafrán
ELABORACIÓN:
Lo primero que vamos a hacer es ponernos a preparar la leña para la paella. Así encendemos la madera y cuando el fuego se estabilice colocamos los hierros sobre los que apoyaremos la paella. Con la paella puesta obre los fuegos, ponemos una cantidad abundante de aceite y nos fijamos en si el aceite se queda centrado o se va a los lados. Si se va a los lados es que no tenemos bien puesta la paella, y la tendremos que ajustar hasta que esté bien centrada (para que todos los lados se hagan de la misma forma.
Calentamos el aceite y echamos los ajos, con un pequeño corte en el centro, a la paellera.
A continuación añadimos el pollo a trozos y lo vamos friendo hasta que tenga un tono blanquecino. Después añadimos el conejo y una pizca de sal en toda la paella.
Cena
ESGARRAET VALENCIANO
INGREDIENTES:
Bacalao desalado
Pimiento rojo
Ajo
Aceite de oliva Vírgen Extra
ELABORACIÓN:
En castellano “Esgarraet”, significa, desmenuzaito, porque todos los ingredientes van en tiritas.
En Valencia te lo suelen poner como picadito de entrante y es carísimo.
Escoge un método para asar los pimientos. Si posees cocina de gas, puedes ponerlos directamente sobre la llama y darles vueltas de vez en cuando conforme se les vaya chamuscando la piel. Es un sistema que exige cierta atención para que no se quemen. Otra opción es, tras embadurnarlos de aceite, colocarlos en una fuente que se cubrirá con papel de aluminio y meterlos al horno precalentado a 180ºC durante unos 30 minutos. Estará hecho cuando presente la piel arrugada. De todas formas, si tienes ocasión de asarlos en un horno de leña o unas brasas, no la desaproveches: les dará un sabor ahumado delicioso.
Una vez asados los pimientos, deja que se atemperen un poco y retírales la piel, el tallo y las semillas. Cuando te hayas quedado sólo con la carne, rásgala en tiritas finas. No uses cuchillo ni tijeras: la tradición del Esgarraet valenciano manda que se haga con las manos.
Una vez asados los pimientos, deja que se atemperen un poco y retírales la piel, el tallo y las semillas. Cuando te hayas quedado sólo con la carne, rásgala en tiritas finas. No uses cuchillo ni tijeras: la tradición del Esgarraet valenciano manda que se haga con las manos.
: